Mapa mental del consumidor
Una cosa es cómo la empresa intenta posicionarse ante sus consumidores, pero otra es cómo ellos posicionan a las marcas en sus mentes. El estudio busca identifcar los ejes de diferenciación utilizados por el consumidor y a partir de ahí cómo situan a las diferentes marcas.
PRECIO
El precio que figura es base y podrá tener modificaciones en función al proyecto. Incluye 4 Focus Groups en Asunción con un target promedio.
PARA QUÉ SIRVE
Saber cómo nos ven
Entender cómo nos posiciona el consumidor en su pensamiento, por qué y lo que significa para mi negocio.
Encontrar vacíos
Identificar espacios donde nadie está posicionado y medir su atractivo en términos de Posicionamiento.
Reconstruir Personalidades
En base a lo que piensa el consumidor, cómo es la personalidad de cada marca.
EN QUÉ CONSISTE
Etapa 1 - Antecedentes
Entender los antecedentes de la categoría, lo que cada marca hizo (a grandes rasgos) y toda la información necesaria para situarse en el contexto del análisis.
Etapa 2 - Focus Groups
4 Focus Groups con consumidores y no consumidores de la marca abordando temas de proyección de identidades, asociaciones y diferenciadores.
Etapa 3 - Revisión, Análisis y Discusión
Taller de Presentación de la información, discusión y definición de oportunidades de negocios en función a los resultados obtenidos.
CUÁNTO DURA
3 Semanas
El tiempo de duración es asumiendo que el cliente tiene disponible la información en forma digital. Los tiempos pueden variar en base a la calidad de la información pero los costos se mantienen. Si el cliente desea realizar un estudio de mercado adicional se deberá cotizar por separado.
INFORMACION PREVIA NECESARIA
Historia de la Categoría / Situación de la Marca / Estrategia de la Competencia / Brief de Estudio de Mercado.